WORDPRESS
WEB / FRONTEND
DISEÑO GRÁFICO

Cómo optimizar la velocidad de carga de tu sitio WordPress

Tabla de contenidos

La velocidad de carga de un sitio web es un factor crucial tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento en los motores de búsqueda. En el caso de WordPress, existen diversas prácticas y técnicas que puedes implementar para mejorar la velocidad de tu sitio y garantizar un rendimiento óptimo. En este artículo, te mostraremos las prácticas SEO más efectivas para optimizar la velocidad de carga de tu sitio WordPress.

Elije un hosting de calidad

Elige un proveedor de hosting confiable que ofrezca un rendimiento sólido y una buena velocidad de respuesta del servidor. Un hosting de calidad ayudará a que tu sitio WordPress cargue más rápido y proporcione una mejor experiencia al usuario.

Al elegir un buen hosting para tu sitio WordPress, hay varios puntos clave que debes tener en cuenta. Aquí tienes una lista de consideraciones importantes:

  1. Rendimiento y velocidad: El hosting debe ofrecer un rendimiento sólido y una velocidad de carga rápida. Esto garantizará una buena experiencia de usuario y mejorará el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  2. Fiabilidad y tiempo de actividad: Es fundamental que el hosting tenga un tiempo de actividad alto y sea confiable. Busca un proveedor que ofrezca al menos un 99.9% de tiempo de actividad garantizado.
  3. Escalabilidad: Asegúrate de que el hosting sea escalable, es decir, que pueda manejar el crecimiento de tu sitio web a medida que aumente el tráfico y la demanda.
  4. Soporte técnico: El hosting debe contar con un equipo de soporte técnico confiable y receptivo que pueda ayudarte en caso de cualquier problema o consulta. Verifica si ofrecen soporte 24/7 y en qué canales (chat en vivo, correo electrónico, teléfono, etc.).
  5. Seguridad: El hosting debe contar con medidas de seguridad sólidas para proteger tu sitio web contra ataques maliciosos y hacks. Asegúrate de que se realicen copias de seguridad regularmente y de que haya herramientas de seguridad disponibles, como firewalls y detección de malware.
  6. Facilidad de uso: Busca un hosting que sea fácil de usar y tenga una interfaz intuitiva. Debe ofrecer un panel de control amigable donde puedas gestionar tu sitio web y configuraciones sin dificultad.
  7. Compatible con WordPress: Asegúrate de que el hosting sea compatible con WordPress y que tenga los requisitos técnicos necesarios para ejecutar WordPress sin problemas.
  8. Opciones de almacenamiento y ancho de banda: Verifica las opciones de almacenamiento y ancho de banda que ofrece el hosting. Asegúrate de que sean suficientes para tus necesidades actuales y futuras.
  9. Precio: Compara los precios de diferentes proveedores de hosting y asegúrate de obtener una buena relación calidad-precio. Ten en cuenta que el hosting más económico no siempre es la mejor opción, ya que la calidad y el rendimiento pueden verse comprometidos.
  10. Opiniones y reputación: Investiga y lee opiniones de otros usuarios sobre el hosting que estás considerando. Esto te dará una idea de la reputación y la calidad del proveedor.

Recuerda que elegir un buen hosting para tu sitio WordPress es crucial para garantizar un rendimiento óptimo, una experiencia de usuario satisfactoria y el éxito de tu proyecto en línea.

image Imanol Salinas | IS_CREATIVE DISEÑO GRÁFICO | UI/UX FRONTEND | WEB | CONSULTORÍA WORDPRESS

Utiliza un tema ligero y optimizado

Escoge un tema de WordPress que sea liviano y esté optimizado para la velocidad. Evita aquellos temas con exceso de funcionalidades y códigos innecesarios que puedan ralentizar tu sitio. Existen numerosos temas optimizados para velocidad disponibles en el directorio oficial de WordPress.

Aquí tienes una lista de temas populares y ligeros para WordPress que se caracterizan por tener una carga rápida:

  1. Astra: Es un tema altamente personalizable y ligero, conocido por su rendimiento excepcional. Viene con múltiples opciones de diseño y es compatible con los constructores de páginas más populares.
  2. GeneratePress: Este tema es muy rápido y fácil de usar. Ofrece una amplia gama de opciones de personalización y está diseñado para cargar rápidamente en todos los dispositivos.
  3. OceanWP: Es un tema altamente flexible y ligero que ofrece una amplia variedad de opciones de personalización. Viene con características como la integración de WooCommerce y es compatible con la mayoría de los plugins populares.
  4. Schema Lite: Este tema está optimizado para la velocidad y el SEO. Es ideal para sitios web que se centran en la generación de contenido y ofrece una estructura clara y legible.
  5. Neve: Es un tema liviano y altamente personalizable que se carga rápidamente en todos los dispositivos. Viene con diseños listos para usar y es compatible con los constructores de páginas más populares.
  6. Zakra: Es un tema rápido y receptivo que se puede adaptar a diversos tipos de sitios web. Viene con múltiples opciones de diseño y es compatible con varios plugins populares.
  7. Blocksy: Este tema está optimizado para Gutenberg y ofrece una experiencia de edición fácil y rápida. Es altamente personalizable y tiene un rendimiento excepcional.
  8. Twenty Twenty-One: Es el tema predeterminado de WordPress para 2021 y está optimizado para una carga rápida. Ofrece un diseño minimalista y es altamente compatible con los últimos estándares de WordPress.

Minimiza el uso de plugins

Aunque los plugins pueden agregar funcionalidad adicional a tu sitio, también pueden ralentizarlo si se utilizan en exceso. Revisa regularmente los plugins instalados y desactiva o elimina aquellos que no sean necesarios. Opta por plugins ligeros y bien optimizados.

Caché del sitio

Utiliza un plugin de caché para almacenar en memoria caché el contenido de tu sitio web. Esto permitirá que las páginas se carguen más rápidamente para los usuarios que visitan tu sitio.

Algunos plugins populares de caché para WordPress son:

  1. W3 Total Cache: Es uno de los plugins de caché más populares y completos. Ofrece diversas opciones de caché, como minificación de archivos CSS y JavaScript, compresión GZIP y almacenamiento en caché de páginas y consultas de base de datos.
  2. WP Super Cache: Es otro plugin de caché muy utilizado que proporciona una configuración sencilla y efectiva. Genera archivos HTML estáticos de tus páginas dinámicas y los sirve a los usuarios, lo que mejora significativamente la velocidad de carga.
  3. WP Rocket: Es un plugin premium muy potente que ofrece una configuración fácil y eficiente. Además de la caché de páginas, WP Rocket incluye características como compresión de archivos estáticos, carga diferida de imágenes y pre-carga de caché.
  4. LiteSpeed Cache: Este plugin de caché está diseñado específicamente para servidores que utilizan LiteSpeed. Proporciona una amplia gama de opciones de caché, como almacenamiento en caché de páginas, minificación de archivos CSS y JavaScript, y compresión GZIP.
  5. Cache Enabler: Es un plugin sencillo pero eficiente que se enfoca en la generación y entrega de archivos HTML estáticos. Proporciona una configuración fácil y se integra bien con otras herramientas de rendimiento.

Optimiza las imágenes

Las imágenes de alta resolución pueden ralentizar significativamente el tiempo de carga de tu sitio. Utiliza herramientas de compresión de imágenes para reducir su tamaño sin comprometer demasiado la calidad. Además, utiliza el atributo “alt” para describir las imágenes, lo que ayudará en la indexación de los motores de búsqueda.

Aquí tienes un listado de plugins populares para optimizar imágenes en WordPress:

  1. Smush: Smush es uno de los plugins más populares para la compresión y optimización de imágenes. Puede reducir el tamaño de las imágenes sin comprometer su calidad, lo que mejora el rendimiento del sitio y acelera el tiempo de carga de las páginas.
  2. Imagify: Imagify es otro plugin muy utilizado que optimiza las imágenes al comprimirlas y reducir su tamaño. Ofrece opciones de compresión automática y también permite la conversión de imágenes en formato WebP, que es más liviano y carga más rápido.
  3. ShortPixel: ShortPixel es un plugin versátil que optimiza las imágenes mediante la compresión y la eliminación de datos innecesarios. Puede procesar imágenes en lotes y también es compatible con la conversión a WebP.
  4. Optimole: Optimole es un plugin que optimiza automáticamente las imágenes en tiempo real. Utiliza una combinación de compresión, cambio de tamaño y entrega a través de una CDN para garantizar imágenes de alta calidad con un tamaño de archivo reducido.
  5. EWWW Image Optimizer: EWWW Image Optimizer ofrece varias opciones de optimización, incluyendo compresión y conversión de imágenes a formatos más ligeros. También permite optimizar las imágenes existentes en la biblioteca de medios.
  6. WP Smush Pro: WP Smush Pro es la versión premium del plugin Smush. Ofrece características adicionales como la compresión en masa de imágenes y la conversión a WebP. También incluye una opción de compresión sin pérdida de calidad.
  7. Optimus: Optimus es un plugin ligero que utiliza la técnica de compresión sin pérdida para reducir el tamaño de las imágenes. También tiene la opción de convertir las imágenes a formatos más ligeros, como WebP.

Habilita la compresión GZIP

La compresión GZIP reduce el tamaño de los archivos enviados desde el servidor al navegador del usuario, lo que acelera la carga de la página. Puedes habilitar la compresión GZIP agregando algunas líneas de código al archivo .htaccess de tu sitio o utilizando un plugin como GZip Ninja Speed Compression.

Minimiza y combina archivos CSS y JavaScript

Reduce el número de archivos CSS y JavaScript en tu sitio combinándolos y minificándolos. Esto reducirá el número de solicitudes HTTP realizadas al servidor y acelerará la carga de la página. Puedes utilizar plugins como Autoptimize o W3 Total Cache para realizar esta tarea de forma automática.

Utiliza una red de entrega de contenido (CDN)

Un CDN almacena en caché los archivos de tu sitio web en servidores distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas. Al utilizar un CDN, los usuarios pueden acceder a los archivos desde el servidor más cercano a su ubicación, lo que mejora significativamente la velocidad de carga. Algunos proveedores populares de CDN:

  1. Quic.cloud: Quic.cloud es un servicio de aceleración y optimización de sitios web basado en la tecnología QUIC (Quick UDP Internet Connections) y el protocolo HTTP/3. Proporciona una solución de entrega de contenido rápida y eficiente a través de una red de servidores distribuidos globalmente. Con Quic.cloud, los usuarios pueden mejorar la velocidad de carga de sus sitios web al aprovechar la caché de contenido estático y dinámico, la compresión de archivos, la minificación de recursos y otras técnicas de optimización. Además, el servicio ofrece características como protección contra ataques DDoS, seguridad SSL y análisis de rendimiento para ayudar a los sitios web a ofrecer una experiencia de usuario mejorada y maximizar su rendimiento en línea.
  2. Cloudflare: Cloudflare es uno de los servicios de CDN más populares y ampliamente utilizados. Ofrece una amplia gama de características, como caché de páginas estáticas y dinámicas, optimización de imágenes, protección contra ataques DDoS y firewall de aplicaciones web (WAF).
  3. MaxCDN (ahora StackPath): MaxCDN, ahora parte de StackPath, es otro servicio de CDN ampliamente utilizado y confiable. Proporciona una red global de servidores para una entrega rápida de contenido, incluyendo archivos estáticos, imágenes y videos.
  4. Amazon CloudFront: CloudFront es el servicio de CDN ofrecido por Amazon Web Services (AWS). Proporciona una entrega de contenido rápida y segura, y está integrado con otros servicios de AWS, lo que lo hace conveniente para aquellos que ya utilizan la infraestructura de AWS.
  5. Fastly: Fastly es un servicio de CDN de alto rendimiento que se destaca por su flexibilidad y capacidad para manejar grandes volúmenes de tráfico. Ofrece una amplia gama de funciones, como caché de contenido estático y dinámico, personalización de reglas de caché y API potente.
  6. KeyCDN: KeyCDN es un servicio de CDN fácil de usar y económico. Ofrece una amplia cobertura global con una red de servidores bien distribuida, y cuenta con características como caché de contenido, optimización de imágenes y entrega segura de contenido.

Relacionado

5 1 voto
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
0 Comments
Antigua
Reciente Más votada
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios
Primer análisis GRATIS

Analizo sin compromiso tu marca corporativa, tu sitio web (velocidad, SEO, visual…) o el diseño de tu interfaz UI/UX.

¿Preparado? Vamos a ello:

SERED, el mejor hosting económico para WordPress

Descuento del 10% anual en todos los planes de alojamiento web:

Mantenimiento WordPress

Plan Estándar

Para blogs y páginas personales.
25€ + IVA - Precio /Mes**
  • Actualización WordPress, Theme y Plugins.
  • Cobertura tareas hasta *1h/mes (NO ACUMULABLES) para cambios de texto, fotos, instalar un plugin, crear una nueva pestaña, etc.
  • Copia de seguridad semanal.
  • Control del servidor web.
  • Soporte & Asesoramiento por email.
  • Soporte vía WhatsApp.
  • Respuesta en 24h.
  • Gestión incidencias directamente con hosting.
  • Válido para multi idioma.
  • Válido para ecommerce.
  • Revisión e informes SEO.
  • Pago trimestral / anual.
Popular

Plan Pro

Ideal para sitios profesionales y PYMES.
49€ + IVA - Precio /Mes**
  • Actualización WordPress, Theme y Plugins.
  • Cobertura tareas hasta *2h/mes (NO ACUMULABLES) para cambios de texto, fotos, instalar un plugin, crear una nueva pestaña, etc.
  • Copia de seguridad diaria.
  • Control del servidor web.
  • Soporte & Asesoramiento por email.
  • Soporte vía WhatsApp.
  • Respuesta en 24h.
  • Gestión incidencias directamente con hosting.
  • Válido para multi idioma.
  • Válido para ecommerce.
  • Revisión e informes SEO.
  • Pago trimestral / anual.

Plan Ecommerce

Ideal para tiendas online.
95€ + IVA - Precio /Mes
  • Actualización WordPress, Theme y Plugins.
  • Cobertura tareas hasta *4h/mes (NO ACUMULABLES) para cambios de texto, fotos, instalar un plugin, crear una nueva pestaña, etc.
  • Copia de seguridad diaria.
  • Control del servidor web.
  • Soporte & Asesoramiento por email.
  • Soporte vía WhatsApp.
  • Respuesta en 24h.
  • Gestión incidencias directamente con hosting.
  • Válido para multi idioma.
  • Válido para ecommerce.
  • Revisión e informes SEO.
  • Pago trimestral / anual.

Analizar marca

Necesito unos datos básicos para ponerme manos a la obra. Sólo te llevará un minuto ;)

¿A quién y dónde debo enviar los resultados?
⚠️ ¡IMPORTANTE! Ingresa un e-mail válido para recibir correctamente el análisis.
💾 Subir archivos (hasta 10 imágenes de 5MB máx.)
¡Ya casi está! Sólo un último paso (opcional):

Analizar web

Necesito unos datos básicos para ponerme manos a la obra. Sólo te llevará un minuto ;)

¿A quién y dónde debo enviar los resultados?
⚠️ ¡IMPORTANTE! Para verificar que eres el propietario del sitio, es necesario un e-mail oficial que contenga el dominio del sitio web a analizar.
¡Ya casi está! Sólo un último paso (opcional):

Analizar UI/UX

Necesito unos datos básicos para ponerme manos a la obra. Sólo te llevará un minuto ;)

¿A quién y dónde debo enviar los resultados?
⚠️ ¡IMPORTANTE! Ingresa un e-mail válido para recibir correctamente el análisis.
¿Dónde puedo ver tu interfaz? Indica una URL o adjunta los archivos necesarios a continuación.
** ⚠️ si vas a adjuntar archivos, escribe en el campo "URL" la palabra "ADJUNTOS"
💾 Subir archivos (hasta 20 archivos de 15MB máx. cada uno)

¡Ya casi está! Sólo un último paso (opcional):
Mantenimiento_WordprPress_IS_CREATIVE

Solicita tu Servicio de Mantenimiento WordPress

Necesito unos datos básicos para ponerme manos a la obra. Sólo te llevará un minuto ;)

Selecciona el plan que mejor se adapte a tus necesidades o seleccionar el "Plan Personalizado" si ninguno de los anteriores se ajusta a tus requisitos.
¡Ya casi está! Sólo un último paso (opcional):
Analizando

¡Felicidades!

La información ya está en camino. Responderé en un máximo de 2 días laborables, palabra ;)